Según especialistas, pasar tiempo al aire libre es fundamental durante la infancia. ¿Por qué? Porque ayuda a los niños en su desarrollo social, emocional y físico.
Hoy en día, gran parte de la rutina de los más chicos consiste en pasar tiempo frente a una pantalla dentro de casa.
Salir e interactuar con el entorno, es la mejor forma de estimular a pleno la creatividad e imaginación de manera activa, además de permitirles a los niños adquirir nuevos aprendizajes y estar en contacto con otros, creando así nuevos vínculos afectivos.
Jugar al aire libre es también una oportunidad para desarrollar las habilidades motoras, generando beneficios físicos y psicológicos que prevengan problemas como la obesidad infantil o el sedentarismo.
Otro factor a tener en cuenta es que al estar fuera, tanto solos como acompañados, los niños adquieren una mayor autonomía e independencia. Al no poder controlar todo lo que sucede a su alrededor, se enfrentan a nuevas experiencias y conocimientos que los incentivan a desarrollar habilidades de cooperación, interacción y comunicación.
Es importante no olvidar que seguimos atravesando momentos difíciles. Así que si salís, no olvides llevar con vos cubre bocas y alcohol en gel y mantener la distancia para poder disfrutar a pleno de este verano.
Las vacaciones son el momento más esperado, por chicos y adultos, para descansar y disfrutar a pleno del verano. Si tenés pensado un recorrido largo, es importante que tengas en cuenta tanto la seguridad como el entretenimiento de los pequeños para afrontar las largas horas de viaje.
¿Qué accesorios no pueden faltar?
- Booster o butacas: Los sistemas de retención infantil son fundamentales para reducir de manera considerable los riesgos y agravantes en caso de accidentes.
- Espejo ajustable: Permite una visión perfecta desde todos los ángulos ¡para no perder de vista al bebé… en ningún momento!
- Almohadón de viaje (cuellito): Las siestas suelen ser parte del viaje. Es por eso que recomendamos el uso de almohadones que sostengan el cuello firme, evitando molestias, dolores o contracturas.
- Parasol para ventanilla: Bloquea el ingreso de rayos UV, garantizando viajes más cómodos y seguros.
- Organizador para autos: Los organizadores con bolsillos y compartimentos te ayudan a desplazarte con tus artículos imprescindibles, a donde sea que vayas.
- Lonchera térmica: Ideal para transportar a todos lados y mantener los alimentos frescos.
- Cambiador portátil y pañales: En caso de viajar con bebés, es importante llevar con vos un cambiador para poder realizar esta tarea siempre que sea necesario ¡Acordate de los pañales!
- Entretenimiento: Existe un 99% de probabilidades de que si se trata de un viaje largo, los niños pasen por períodos de aburrimiento (aunque si es corto también).
Por eso, hay que estar preparados: Juguetes, muñecos, peluches... las posibilidades son infinitas. ¡Y no te olvides de los juegos de playa!
¡Cada día un poquito más cerca de conocer a tu bebé! Ahora es momento de comenzar con los preparativos para recibirlo con todo ese amor que guardaste para él.
Armar la lista de compras puede ser un poco complicado. Por eso, te dejamos algunos artículos que son indispensables para facilitar tus días y transitar los primeros meses junto a tu bebé.
Encontrá en Bukito todo lo necesario para adentrarte en esta hermosa aventura: BEBES
Jugar no solo implica diversión y entretenimiento sino que es fundamental para que los más pequeños aprendan a interactuar con su entorno, desarrollen nuevas habilidades, profundicen su capacidad de socializar y comiencen, poco a poco, a tener mayor autonomía e independencia. En edades tempranas, el juego ayuda a desarrollar la creatividad y los procesos de pensamiento, estimulando los sentidos.
✔ De 0 a 6 meses: En esta etapa los juguetes sensoriales, las texturas suaves y los colores conectan al bebé con el mundo que los rodea. A medida que comienzan a coordinar los movimientos de sus manos y piernas, empiezan a manipular objeto, arrojarlos o llevárselos a la boca. En este caso, recomendamos el uso de mordillos, sonajeros, peluches.
✔ De 6 a 12 meses: Los bebés empiezan a desplazarse, por lo que recomendamos juegos que llamen a la acción, para que desarrollen a pleno sus habilidades motrices y la coordinación de sus extremidades.
✔ De 12 a 16 meses: A medida que el bebé da sus primeros pasos, es necesario involucrar en su día a día juguetes que mejoren su motricidad gruesa, dándoles el espacio suficiente para que puedan caminar, arrastrarse o empujar objetos.
✔ 2 años: En esta edad, los más chicos comienzan a desplegar su imaginación por lo que lo más habitual, es que adquieran muñecos o accesorios que los ayuden a recrear situaciones de su vida cotidiana. El desarrollo del lenguaje también es un factor clave durante esta etapa.
✔ De 3 a 6 años: A medida que el niño crece, los juegos empiezan a ser motivo de interacción social. Durante esta etapa, las salidas al aire libre y la interacción constante con el entorno, ayudan a desarrollar la curiosidad e imaginación. Pelotas, triciclos, juegos de oficio o juegos de mesa son las opciones más elegidas.
✔ De 6 a 8 años: Es importante que los chicos puedan vincular los juegos con el aprendizaje, sigan reglas o normas y realicen actividades que van a ser de utilidad en sus años de vida. Por ejemplo, juegos complejos de mesa, juegos con piezas para armar, patines, triciclos y demás.
Encontrá todo lo que buscás y más en Bukito
Nos acercamos poco a poco a nuestra temporada favorita y por ende ¡a las mejores aliadas del verano!
¿Cómo elegir la pileta correcta? Primero, es necesario que te respondas algunas preguntas básicas cómo por ejemplo ¿Cuánto uso vas a darle? ¿Dónde vas a colocarla? ¿Qué material preferís?.
Si en casa hay bebés, lo más recomendable son las piletas inflables con forma de aro o algún asiento / flotador que mantenga al pequeño protegido. Si se trata de chicos un poco más grandes, se puede optar por piletas de lona y set de juegos con toboganes o pelotas para aumentar la diversión. Si la pileta es para toda la familia existen opciones de mayor tamaño ¡para poder refrescarlos a todos!
Una vez elegida, existen varios factores claves a tener en cuenta. Es importante que higienices tu pileta de manera constante y que la coloques en un espacio donde reciba sol por la mañana y la tarde, evitando sombras de medianeras o edificios (*Se recomienda que la orientación sea de esta a oeste.)
Por otro lado, es fundamental que sepas como cuidar a los pequeños durante el uso. Te dejamos algunos tips: